Saltar al contenido

Programas de Desarrollo

Area: Coaching Personalizado

Nuevas herramientas para construir sentido en el cambio

Los seres humanos requerimos conectarnos con nuestros propósitos para encontrar sentido y motivación. Los escenarios de cambio acelerados aportan desorientación y tendemos a paralizarnos. Frente a ello necesitamos desarrollar destrezas para replantearnos y abordar decidida y asertivamente nuevas acciones.

Incertidumbre y caos, espacios para el aprendizaje

¿Qué implica habitar en la incertidumbre?, Estamos adentrándonos en el espacio emocional, un territorio inmensamente desconocido al cual nos hemos acercado fundamentalmente desde lo teórico, racional, intelectual.

Entendemos que esta manera de comprender “lo emocional” ha sido muy insuficiente. Los cambios de los últimos años a nivel local y planetario nos han puesto de frente con un sentimiento de incertidumbre, desorientación y a veces de impotencia. No tenemos opción, ahora es el momento de aprender desde nuestros propios patrones emocionales a habitar y florecer en contextos de incertidumbre.

Hemos aprendido a buscar el orden, a mantener el orden; nos sentimos estables, cómodos en un estado de cierto orden, por singular que éste sea. Cuando este orden se relaja al punto de sentirnos en caos … requerimos hacernos cargo conhabilidades que nos ponen a prueba. Entonces nos encontramos con déficits no solo en información sino también en otros dominios como el emocional y corporal.

Iniciativa y proactividad

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Mejoramiento del clima laboral

Las organizaciones hoy cuentan con recursos e instrumentos de medición e intervención en el clima laboral que las monitorean desde el estado; como así también otros, de carácter propio. El aspecto complejo de estas mediciones, radica en cómo hacerse cargo eficiente y asertivamente de gestionar los cambios que requieren para subir los indicadores.

Acompañamos a las organizaciones a interpretar con niveles de mayor profundidad sus propios mapas, a la luz de distinciones innovadoras que develan territorios de acción desconocidos, en los que es posible actuar generando un impacto de mayor alcance y profundidad.

Manejo de conflictos

Resolver conflictos? o disolver conflictos?. Reconocer la diferencia entre estas dos perspectivas requiere el desarrollo de competencias que no estén sujetas a la obsolescencia, habilidades de carácter genérico, transversales, a la base de nuestro hacer. Nuestra propuesta está dada por la generación de espacios de aprendizaje profundo, que resignifiquen la dimensión y despliegue de las competencias y la gestión para abordar la resolución de conflictos, quiebres y crisis.

Técnicas para atención del cliente

Nuestros usuarios y/o clientes, internos y externos aspiran a servicios y productos de calidad creciente, en contextos de impecabilidad sostenida.

Los estándares con que hoy las personas miran a sus proveedores se han incrementado en exigencia en un contexto en que se perciben así mismos no solo como receptores de un bien o servicio, sino como protagonistas y colaboradores en los logros. Hemos integrado en nuestros programas saberes que transformen los aprendizajes en experiencias que superen sus expectativas.

Técnicas de presentación efectiva

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Habilidades para la gestión personal en la era digital

¿Quién duda acerca del hecho que la tecnología es un soporte central de nuestra gestión?. Todos hemos adquirido destrezas en este dominio. Hoy se encuentra pendiente una incorporación decidida de carácter estratégico y táctico en el uso de ella de acuerdo con el tipo de usuario.

Buscamos desarrollar y potenciar los recursos personales que tenemos ya instalados, aportando sistematicidad, orden y sentido de conexión humana para enriquecer la comunicación y fortalecer vínculos personales y organizacionales.

Gestión emocional para ser oferta en tiempos difíciles

No todos sabemos ser oferta, ser oferta requiere habilidades y saberes que tocan la transformación personal.

Es la suma de talentos que nos abre a nuevas posibilidades en los ámbitos personal y colectivo; y nos encamina a la consecución de resultados extraordinarios en lo que queremos llegar a ser, hacer y obtener.

Duelo como espacio de contención y autoconocimiento

Las pérdidas de vidas y los estados en que las personas entramos en estos contextos, son espacios  siempre  muy sensibles de abordar; y siempre diversos, muchas veces inesperados.

Cada persona se ha constituido en un ser humano con creencias y recursos particulares, con formas de mirar e interpretar los eventos del vivir; y en trances de gran impacto como el duelo, manifiestan aspectos del ser humano coherentes con ello. Estos aprendizajes previos, se expresan como patrones invisibles o no conscientes : emocionales, espirituales, valóricos