La palabra Coaching al parecer está de moda, entonces tenemos que toda práctica recurrente podría ser nombrada como coaching.
Entonces lo importante es distinguir de qué hablamos cuando hablamos de Ontología.
La Ontología es un área de la filosofía que se enfoca en la naturaleza del “ser”. En el caso nuestro qué es aquello que nos hace ser “seres humanos”.
Esta pregunta ontológica se ha pronunciado muchas veces en nuestra historia; y las respuestas que hemos construido apuntan a señalar a “la razón”, como fuente y condición constitutivo del ser humano.
En esta concepción ha permanecido oculto que el propio origen de la pregunta ya tiene un sesgo, o una perspectiva de mundo pre concebida que la limita; y que se ha dado por “verdadera” e inmodificable. Es esta una interpretación metafísica de la realidad; y la razón es entendida como “la vía” para llegar al conocimiento último o verdad.
¿qué nos hace seres humanos?
Hoy, en esta conversación sobre ¿Qué nos constituye?, ¿Qué nos hace seres humanos?, sobre ¿Cuál es la ontología que nos acerca a la comprensión de nosotros mismos?, estamos recuperando otros saberes, que se desestimaron en el tiempo, y que convergen hoy con aportes de la ciencia en diferentes ámbitos.
Rafael Echeverría replantea hoy una Ontología que surge a partir del lenguaje, como soporte de la comunicación y la convivencia humana, y que se constituye como una manera de aprender desde territorios humanos diversos.
Es este un enfoque antropológico, que pone la atención en la experiencia de aprendizajes que conectan con nuestra inconmensurable capacidad de recrearnos a nosotros mismo y al mundo que generamos.
Una nueva interpretación acerca de lo que somos
Coaching Ontológico es una práctica, una disciplina y también una filosofía, que arranca de una nueva interpretación acerca de lo que somos los seres humanos.
Al hacernos cargo de una nueva interpretación, se desplazan los límites de lo que es posible para nosotros en tanto seres humanos. Se expanden nuestras posibilidades, en todos los dominios de nuestro quehacer: personal, organizacional, social.
Es una práctica, en la que acompañamos a las personas o colectivos a llegar a niveles superiores de desempeño, que exige contextos profundamente éticos
Un llamado a la acción
Un proceso de Coaching Ontológico es un llamado a la acción, a materializar nuestra creatividad, a expandir nuestras posibilidades, a conectar con nuestros recursos y talentos para obtener resultados cualitativa y cuantitativamente superiores, efectivos y sostenidos; que se consolidan desde y en territorios del aprender humano diferentes y complementarios. Se hace cargo de un aprendizaje profundo que roza el alma de las personas y que suele traducirse en una versión muy superior del ser humano que estamos siendo.